MENTORÍA PARA ESTUDIANTES | Encuentro semanal


Foto: © Siren Elise Wilhelmsen | «365 Knitting Clock».
Foto: © Tine Huhn | Alex Kufus | Prototipo «Neue Positionen».
PRESENTACIÓN
• A veces los diseñadores enfrentemos el proceso creativo de manera solitaria, siendo que, dicho proceso se enriquece con el intercambio de opiniones, de puntos de vistas, a través de un proceso de mentoría.
PROPUESTA
• Aprender a enriquecer un proyecto personal a través del trabajo en conjunto con un mentor. Dicho en forma más general, se propone integrar la mirada de otras personas a nuestro trabajo individual.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
• A estudiantes avanzados de diseño, como ser, diseño industrial, diseño gráfico, diseño de moda, comunicación visual, así como arquitectura y otras áreas afines.
• Consultar por modalidad para personas provenientes de otras áreas, como ser, emprendendores, o también formación para empresas.

Foto: © Stefan Diez | Colección «This That Other» | E15.
CONTENIDO SINTÉTICO
Bloque 1 — «Fundamentos».
• En el contexto, mentoría significa la asistencia personalizada que brinda el mentor al alumno en todas las etapas del desarrollo de un determinado proyecto.
• Al inicio se define, de acuerdo al interés del alumno, el tema, alcance, y objetivos del proyecto.
• El contenido puede concentrarse en:
(1) Ayudar a dar orden y avance al desarrollo global de un proyecto.
(2) Contribuir a destrabar la etapa inicial, o final, de un proyecto.
(3) Ayudar a desarrollar nuevos ángulos para abordar el tema elegido.
Bloque 2 — «Ejercicios prácticos».
• El contenido se basa en el intercambio de opiniones y puntos de vista. Dicho así podría parecer que se trata de una conversación informal, sin embargo el intercambio es organizado a través de etapas bien definidas, que denominamos herramientas metodológicas de proyecto.
• El proyecto global es subdivido en diversos microproyectos, de modo de asegurar el avance del trabajo.
• Durante el encuentro semanal se establecen los lineamientos para el trabajo práctico que deberá ser realizado fuera del horario de clase.
• A su vez, durante el encuentro semanal se evalúa el avance de las tareas asignadas.
DOCENTE
• Diseñador Industrial Andrés Parallada.
• Egresado 1994 del Centro de Diseño Industrial de Montevideo, Uruguay,
institución educativa fundada en 1987 fruto de un convenio entre el gobierno uruguayo y la Cooperazione Italiana allo Svilupo.
• 20 años de experiencia docente local y regional.
Inicio: A partir de enero de 2024.
Frecuencia: Encuentro semanal de una hora (50 mins).
Horario: A convenir con el estudiante.
Modalidad: Individual online.
Certificado: Cumpliendo con realización de ejercicios.
Costo: Mensualidad de USD 85,00; dólares americanos.
Si te interesa esta mentoría, escríbenos un email, y nos contactaremos contigo para enviarte más información.